top of page

Ahorro garantizado

El análisis permanente y riguroso del mercado que las corredurías realizan constantemente y la posibilidad de trabajar con varias compañías, les permite seleccionar el producto que mejor se adapte a las necesidades de sus clientes. Con ello, están consiguiendo la oferta idónea con las condiciones más ventajosas en cuanto a suprecio y calidad. Al consumidor le cuesta lo mismo, o posiblemente menos, contratar una póliza a través de una correduría que a través de la entidad aseguradora sin que suponga ningún coste adicional.

Independencia.

Rasgo diferenciador y único del corredor de seguros

Los corredores de seguros no mantienen relación o vinculación contractual con las compañías aseguradoras que suponga afección de ningún tipo con ellas. Este hecho garantiza su total independencia e imparcialidad, a la hora de seleccionar para sus clientes, las opciones que consideren más adecuadas a sus necesidades. En cualquier caso, el corredor trabaja en favor de los intereses de su cliente.

Atención personalizada

En un mundo cada día más dominado por la frialdad de los operadores automáticos y de Internet, el corredor de seguros tiene que ofrecer siempre un trato personalizado a sus clientes. Ante la competencia de los canales de venta directa, el corredor aportará siempre esa cercanía que permite al cliente expresar sus necesidades en un ambiente de tranquilidad y confianza.

Servicio integral

El corredor o correduría de seguros gestiona absolutamente todos los trámites necesarios. Desde la contratación y formalización del seguro hasta su renovación yregularizaciones periódica, desde la confección de los partes de siniestros hasta la formulación de reclamaciones a la entidad aseguradora o a terceros.

Actividad permanentemente supervisada y controlada.

Todos los corredores y corredurías de seguros están inscritos en el Registro Administrativo especial de Mediadores de Seguros de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y sometidos a su permanente supervisión e inspección.

La DGSFP controla directamente toda la actividad de los corredores de seguros velando porque su operativa se sujete a las normas de actuación establecidas por la leyrevisando periódicamente toda su información económica y contable. En ese sentido, revisa su capacidad financiera, comprueba la validez de su seguro de responsabilidad civil y verifica la realización de los programas de formación obligatorios. Este control permanente de la DGSFP sobre la actividad de los corredores y corredurías de seguros es una garantía más de seguridad para sus clientes.

Capacidad financiera y solvencia

Están obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil profesional para hacer frente a las posibles reclamaciones de sus clientes. En caso de cobrar recibos deberán disponer de un aval por un importe del 4 % del total de las primas anuales percibidas.

Servicio sin coste para el cliente

Por regla general, los corredores reciben sus ingresos económicos de las entidades aseguradoras y, normalmente lo obtienen de los corretajes de las pólizas contratadas por su intervención, lo que no supone ningún coste adicional para sus clientes. Pero además, se puede considerar que el importe de la prima de unseguro contratado a través de un corredor es indirectamente más económico, ya que ese precio se habrá conseguido gracias al servicio de búsqueda de ofertas y a las negociaciones realizadas por el propio corredor.

Departamento de atención al cliente

Mediante el cual se pueden cursar todo tipo de quejas de sus clientes.

Apueste por calidad de servicios, apueste por Coase Correduría de Seguros. 

¿Por qué una correduría?

bottom of page